Con este blog pretendemos aportar información sobre las Especies Exóticas Invasoras (EEI), no solo en Extremadura, ya que abordaremos también la problemática a nivel nacional y mundial.
viernes, 24 de febrero de 2012
El Gobierno "suavizará" el decreto sobre especies invasoras.
Se veía venir. Parece ser que el ministro Cañete ha accedido a rebajar las pretensiones del Decreto. Al final ha claudicado. Una pena. Leer noticia.
jueves, 23 de febrero de 2012
El nemátodo del pino ataca de nuevo
![]() |
fao.org |
Se confirma la presencia del némátodo del pino Bursaphelenchus xylophilus en un Monte de Utilidad Pública de la localidad de Valverde del Fresno en la provincia de Cáceres. Se trata de un ejemplar detectado dentro del Plan de Vigilancia y Control del Nemátodo de la madera del pino, que se viene desarrollando en Extremadura. El árbol infectado se encuentra a 580 metros de la frontera con Portugal y a 45 kilómetros del foco de esta enfermedad declarado en el 2008 en Extremadura, en la Sierra de Dios Padre.
La Junta de Extremadura ha puesto en marcha un plan que incluye la creación de una zona demarcada de seguridad con un perímetro de 20 kilómetros que se mantendrá activo al menos cuatro años, lo que afecta a 45.000 hectáreas de Extremadura. Este nuevo caso supone la segunda cita de la especie en Extremadura puesto que en 2008 se detectó su presencia en la Sierra de Dios Padre en Gata. Noticia
lunes, 6 de febrero de 2012
El piragüismo como vía de introducción de especies exóticas
Un estudio realizado por la Confederación Hidrográfica del Ebro ha demostrado que en las piraguas pueden transportarse larvas de mejillón cebra. Enlace.
viernes, 3 de febrero de 2012
JCCM solicita moratoria para cumplir Real Decreto 628/2011 Invasoras
![]() | ||
La trucha arcoiris despierta un gran interés deportivo y es una especie objeto de masivas repoblaciones no siempre dentro de la legalidad |
La Junta de Comunidades de Castilla La Mancha ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, una moratoria en la aplicación del Real Decreto de diciembre de 2011 por el que se regula el listado y catálogo español de especies exóticas invasoras.
Las razones esgrimidas son las de siempre, que si llevan aquí no se cuánto tiempo, que si no son invasoras porque no compiten con las truchas autóctonas, y un largo etc ya muchas veces oído. Más información
miércoles, 1 de febrero de 2012
Se inicia la contraofensiva
![]() |
La lucioperca es uno de los peces que no se podrá pescar. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)