![]() |
www.jardineriaon.com |
Con este blog pretendemos aportar información sobre las Especies Exóticas Invasoras (EEI), no solo en Extremadura, ya que abordaremos también la problemática a nivel nacional y mundial.
jueves, 30 de octubre de 2014
El picudo rojo llega a Badajoz
miércoles, 5 de febrero de 2014
El altramuz amarillo es reservorio del hongo causante de la seca
En una tesis doctoral titulada “Control cultural de la podredumbre radical causada por Phytophthora cinnamomi en dehesas de encina”, realizada en los Departamentos de Ingeniería Forestal y Agronomía de la Universidad de Córdoba (2012) se ha demostrado que el altramuz amarillo, utilizado de forma natural como alimento para el ganado, es afectado y actúa como reservorio del hongo invasor P. cinnamomi. Este hallazgo puede ser de gran importancia para el manejo de la dehesa. Enlace.
Etiquetas:
lupinus,
Phytophthora,
seca de la encina
lunes, 3 de febrero de 2014
Primeros datos sobre la biología del alburno en Extremadura
Limnologica, 46: 70-76 (2014) |
Acaba de publicarse un trabajo en el que se recogen los primeros datos biológicos de esta especie invasora en aguas extremeñas. El estudio refleja que en las aguas estancadas (embalses) los alburnos muestran mejores condicones biológicas que en los ríos. Este hecho pone de manifiesto una vez más como la modificación de los hábitats favorece a las especies invasoras en detrimento de las nativas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)